Historia de la Cachimba
Hoy queremos compartir contigo un poco de historia de la cachimba, de cómo surgió y cómo se volvió popular.
Hay distintas teorías sobre la aparición de la cachimba. Una de ellas es la del investigador Cyril Elgood, que atribuye el invento de la shisha a Irfan Shaikh, un médico persa de la corte del soberano mongol Akbar.
Aunque hay otras líneas de investigación que sitúan la historia de la cachimba en años anteriores y que defienden que fue un producto importado desde Persia hacia la India por un mercader llamado Abu’l Fath Gilani. Otras incluso aseguran que surgió en China o Egipto entre los siglos XV y XVI, coincidiendo con la expansión británica por toda la India, e introduciéndose en Occidente.
Sea de la manera que sea, la cachimba surgió como sistema para limpiar el humo, para que lo purificara o sanara mediante un filtrado a través del agua. Este invento se popularizó entre los nobles y en poco tiempo se convirtió en un símbolo de status social para la aristocracia y la burguesía de toda la India.
Historia de la Cachimba: la shisha en distintos países
En el Líbano, al igual que en el resto de Oriente Próximo y Turquía, el uso de narguile está asociado a todo tipo de personas sin distinción. Suele ser un objeto de uso familiar y colectivo, con dos o más mangueras en las que todos los miembros se sientan juntos a hablar y fumar compartiendo pipa, siendo también muy común en las reuniones de amigos, acompañado de té o café en los cafés y teterías.
En Turquía es muy común el uso de narguile, siendo una tradición desde el siglo XVII. Se estaba perdiendo su uso al igual que en India, pero al principio de la década del 2000, con la aparición del tabaco aromático y de sabores, los jóvenes volvieron a interesarse en el uso de la shisha.
Debido a la prohibición que tienen los países árabes de consumir alcohol en los establecimientos, las shishas terminaron convirtiéndose en el producto estrella durante los momentos de ocio de la comunidad árabe. Esto ha llegado hasta nuestros días, generando las cachimbas entre el 60% y el 70% de la facturación de los bares de copas, teterías y otros negocios del sector de la hostelería.
Aunque en Europa la costumbre de fumar en bares de copas o teterías lleva más tiempo, en España empezó a extenderse hace unos 9 años. Son ya muchas las personas que disfrutan de una cachimba tanto en público como en su propia casa, para fumar solas o compartirla con amigos y familiares.
La Cachimba en España
En ese sentido y con la Reforma Antitabaco, consumir cachimbas en establecimientos públicos fue posible porque esta forma de fumar está basada en la elaboración de carbones y hierbas que utilizan como base caña de azúcar, melaza de frutas y agua, que son materias primas de productos naturales. En la base de la cachimba hay un depósito de agua, cuya misión no es otra que la que ya le atribuían en su nacimiento:limpiar, sanar o refrescar el humo. De esta forma, parte de los elementos nocivos del fumable terminan quedando en el agua.
Y es que al final, la cachimba nos hace parar y disfrutar de un rato con nosotros mismos o con nuestros amigos y familiares. Así no nos extraña que se hayan hecho tan populares hasta llegar al día de hoy.
Si a ti también te gusta disfrutar de buenas sesiones de fumada, no te pierdas todos los accesorios y cachimbas que tenemos en nuestra web.
Deja una respuesta