ERRORES AL PREPARAR UNA CACHIMBA
Seguro que más de una vez has cometido algunos errores al preparar una cachimba y quieres saber cómo evitarlos. En post anteriores ya te hemos hablado de cómo preparar una cachimba, por eso hoy queremos ahondar un poco más y contarte algunos consejos para que nunca más la líes con tus fumadas.
- Pasarte de agua o no poner la suficiente
Lo mejor es que el agua cubra unos dos dedos el tubo que entra en contacto con ella. Si te pasas de agua terminarás bebiendo en vez de fumando y no es muy agradable llevarse la sorpresa. También puedes fallar al no poner suficiente agua, en este caso la fumada no será efectiva porque no tendrás filtro suficiente. Esto hará que se afecte la tirada del humo.
2. No saber cuánto tabaco poner
Este es uno de los errores al preparar una cachimba más comunes que suelen cometerse. Tanto si te pasas de tabaco como si no pones el suficiente, terminarás sacándole poco rendimiento a tu cachimba, por eso tienes que poner el tabaco justo. De esta manera, estarás dejando espacio para que el aire pueda pasar. Una buena combustión necesita un buen flujo de aire y taparlo es uno de los errores más comunes cuando empiezas en el mundo cachimbero.
3. No saber cuántos carbones usar ni dónde colocarlos
Dependiendo de cuánto tabaco queramos calentar, tendremos que poner más o menos carbón. A la hora de colocarlo, tendrá que ponerse desde fuera hacia dentro, dejando que poco a poco se caliente el interior de la cazoleta en este sentido. De esta manera evitaremos que el tabaco se queme innecesariamente y podremos aumentar nuestro tiempo de fumada.
Ya sabes que en nuestra web puedes encontrar un montón de carbones diferentes, tanto de autoencendido como natural:
4. Número de personas fumando de la misma cachimba
Sabemos que en estos momentos es impensable compartir cachimba. Volvemos a llamar la atención sobre la importancia de la seguridad y la higiene en cada fumada. Pero en situaciones normales, a veces fuman más personas de las que deberían en una cachimba, dadas las tomas y el tamaño que tiene. Si una cachimba tiene dos tomas, lo mejor es que se use una toma y la otra se deje tapada. Si la cachimba tiene cuatro tomas, se usarán dos… Y así. El motivo de no usar todas las tomas es que se estaría generando demasiado calor y se produciría una mayor combustión del tabaco.
5. No lavar la cachimba después de usarla
Como ya comentamos en este post donde te enseñábamos a limpiar correctamente tu cachimba, la higiene es esencial para mantener la seguridad y para que tu cachimba tenga una vida más duradera. Por eso es muy importante lavarla después de cada uso y asegurarse que no quede rastro de la última fumada. Así evitarás también mezclar sabores de sesiones anteriores con los nuevos que quieras usar.
Si visitas nuestra sección de limpieza encontrarás un montón de productos para hacerte la vida más fácil:
Estos son algunos de los errores al preparar la cachimba que más suelen cometerse. ¡Si te ocurre alguno más, estaremos encantados de que nos escribas!
Deja una respuesta