6 diferencias entre vaper y pod
En nuestro post de hoy queremos sacaros de dudas contando cuáles son las diferencias entre vaper y pod y las características de cada dispositivo. Los vaper y los pods son uno de los productos que más estáis buscando últimamente, ya sean en versión recargable o desechables. Y aunque ya hemos escrito algunos posts hablándoos de estos dos tipos de cigarrillos electrónicos, como este sobre el dispositivo myblu o este, en el que te explicábamos cómo se usa un vaper, hoy queremos centrarnos en sus diferencias.
Qué es un vaper
Un vaper o vapeador tradicional es un tipo de cigarrillo electrónico que emite una sustancia inhalable a través de una boquilla. Esta sustancia está compuesta por glicerina vegetal, propilenglicol, agua y aromas. Opcionalmente se le puede añadir nicotina, por eso mucha gente considera el vaper como la mejor alternativa para dejar el tabaco.
En función de la durabilidad, nos encontramos con vapers desechables o reutilizables. Los desechables son de un solo uso y se componen de un atomizador (que es el encargado de vaporizar el líquido), un cartucho (el depósito donde se almacena el líquido) y una resistencia (la parte que calienta el líquido). Los reutilizables, por su parte, pueden lavarse y volver a usarse, aunque tienen los mismos componentes que los vapers desechables.
Encuentra los mejores vapers en nuestra web:
¿Qué es un pod?
Un vapeador de sistema Pod es también un tipo de cigarrillo electrónico, pero más pequeño y compacto que se caracteriza sobre todo por su sencillez y elegancia. El objetivo de estos vapeadores es ser muy prácticos y discretos, perfectos para llevarlos fuera de casa. Los Pods están destinados al uso de sales de nicotina y cada modelo tiene sus propios cartuchos, no son compatibles los unos con los otros.
No te pierdas todos los pods que tenemos en la web:
Diferencias entre vaper y pod: 6 aspectos a tener en cuenta
- Tamaño: Entre las diferencias entre vaper y pod, los pods son vapers de tamaño mediano, compuestos por una batería y un cartucho en cuyo interior se encuentran la resistencia y el atomizador.
- Durabilidad: Dentro de los pods, podemos encontrar unos que son desechables totalmente, otros parcialmente desechables y otros que son totalmente reutilizables.
- Experiencia y consumo: El vaper tradicional emplea líquido con nicotina o nicotina de base libre, mientras que con el pod se usan principalmente sales de nicotina. Por eso, los vapers proporcionan una experiencia de fumaba más suave y más parecida a la cachimba, con la calada directamente al pulmón. En los pods, por el contrario, el golpe de garganta es más profundo, ya que tienen más carga de nicotina. Proporcionando una experiencia de calada boca-pulmón más parecida a la de un cigarrillo convencional.
- Los vaper sirven para echar gran cantidad de humo, además de notar el sabor más potenciado en cada calada. Esto ocurre porque los pods tienen una potencia más limitada, con resistencias de entre 8-20 vatios frente a los 30-250 vatios del vaper convencional.
- Morfología de las unidades: El aspecto del pod es más compacto y fácil de llevar, mientras que los vaper suelen ser más grandes y potentes.
- Funcionamiento: En el pod el vapeo es automático es decir, al inhalar se libera el vapor sin necesidad de pulsar ningún botón. Con el vaper, sin embargo, tienes que liberar el vapor a través de un botón.
Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias entre vaper y pod, puedes elegir qué dispositivo es mejor para ti. Todo depende de tus gustos y de qué estilo de vapeo prefieres.
En nuestra web puedes encontrar una gran variedad tanto de vapeadores como de pod. Con ellos podrás adaptarte al tipo de vapeo que mejor encaje contigo. ¡Y recuerda que, si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros siempre que lo necesites!
Deja una respuesta