DIFERENCIAS ENTRE EL VAPEO Y EL TABACO
Mucha gente nos sigue preguntando las diferencias entre el vapeo y el tabaco de toda la vida. ¿Cuál es mejor?, ¿tiene beneficios vapear?, ¿qué es exactamente el vapeo? Así que hoy queremos aclararte algunas dudas y contarte las diferencias entre el vapeo y el tabaco.
1. Un vapeador no es un cigarrillo
La primera de las diferencias y la más importante es que un vapeador no es un cigarrillo. Los vapeadores son dispositivos con forma de cigarrillo convencional que pueden liberar o no nicotina a través del calentamiento de un líquido que llevan en su interior. Hay líquidos con diferentes aromas y también pueden tener distintos niveles de concentración de nicotina. Incluso, como decimos, los hay que no contienen absolutamente nada de nicotina. El líquido de los vapeadores se calienta hasta los 350 grados mediante una batería y se expulsa vapor (nunca humo) al exhalarlo.
¿Te has paseado por nuestra web para ver todos los modelos de vapeadores que tenemos?
2. Los vapeadores no tienen tabaco
El tabaco es una planta y contiene nicotina; el vapeo, en cambio, puede tener o no nicotina, pero nunca contiene tabaco. De hecho, lo más normal es utilizar los vapeadores cuando se está intentando dejar de fumar y quieres dejar la dependencia al tabaco, que cada año mata a ocho millones de personas en el mundo.
El vapeo permite a los fumadores ajustar la cantidad de nicotina que quieren que su vaper contenga, e incluso descartarla totalmente. Así seguirán teniendo una falsa sensación de fumar y una reducción altísima de daños a los fumadores pasivos, por no hablar del considerable ahorro económico.
3. El humo del tabaco es lo cancerígeno, el vapor no lo es
Otra de las diferencias entre el vapeo y el tabaco es que un vapeador no es un fumador y fumar un cigarrillo es algo totalmente distinto a vapear. De hecho, los expertos médicos han afirmado que la nicotina es una sustancia adictiva, pero que no es la causa original de las enfermedades asociadas al tabaco, como el cáncer de pulmón o de garganta.
El humo del tabaco contiene más de 700 productos químicos, siendo la nicotina uno de ellos. Alrededor de cien de estas sustancias químicas están clasificadas por las autoridades sanitarias como causas de una potencial enfermedad.
En las cápsulas de los vapeadores no están presentes estos productos químicos del tabaco, sino elementos como agua, glicerina vegetal (que se utiliza en la industria de la alimentación), acetato de nicotina y saborizantes. Todos estos ingredientes han sido supervisados por el Ministerio de Sanidad.
¡Algunos de los líquidos que tenemos en nuestra web!
4. Vapear es un 95% más sano que fumar
Tras analizar una década de estudios científicos sobre el cigarrillo electrónico, el Ministerio de Sanidad británico y el Real Colegio de Médicos del Reino Unido han determinado que vapear es un 95% menos perjudicial que fumar. Es decir, que el posible daño que pueden hacer los cigarrillos electrónicos sería, como mucho, el 5% del que hace el tabaco con sus centenares de sustancias cancerígenas.
5. Ayudan a dejar de fumar
Además de concretar que son un 95% más sanos, las anteriores investigaciones han demostrado que los vapeadores pueden ayudar a los fumadores a dejar el tabaco.
Al respecto, en Reino Unido el número de fumadores (14,4%) ha caído a los niveles más bajos de toda la Unión Europea (26%). Esta bajada responde a una sustitución del tabaco por el vapeo, transición que ha contado con todo el apoyo de las autoridades sanitarias inglesas.
De hecho, el Departamento de Salud Pública inglés publicó un informe que detallaba que al menos unas 20.000 personas al año en Reino Unido logran dejar de fumar gracias a los cigarrillos electrónicos. Este éxito ha llevado a numerosas sociedades médicas a solicitar que los vapeadores sean considerados medicamentos.
6. Vapear es más barato que fumar
Vapear no solo es un 95% más sano, según las investigaciones mencionadas, sino que también ayuda a ahorrar, pues aunque el desembolso inicial es más costoso (el dispositivo cuesta entre 50 euros y 70 euros), las recargas apenas cuestan unos 5 euros y duran semanas.
Esperamos haberte resulto algunas dudas sobre el vapeo. ¡Siempre puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites!
Deja una respuesta