Cosas que no sabes sobre la cachimba
Empezamos el año con un post que seguro que te interesa si estás metido en el mundo cachimbero. Fumar en Shisha se ha popularizado en los últimos años, pero seguro que hay cosas que no sabes sobre la cachimba. Hoy queremos contarte algunas curiosidades.
1. En sus inicios, el uso de la cachimba era muy extendido entre mujeres
Ya te contamos en este post los orígenes de la cachimba, pero ¿sabías que las pipas de agua se popularizaron en el s. XIX y que era muy común que las mujeres fumaran?
En la actualidad, son los hombres quienes más fuman cachimba, pero en sus inicios el público femenino era quien más la disfrutaba. Esto se puede explicar porque en aquella época las mujeres tenían más tiempo que los hombres para poder socializar mientras disfrutaban de su shisha.
2. Hay muchos famosos aficionados a fumar en shisha
La popularidad de la cachimba que comentábamos antes ha hecho que sean muchos los famosos que disfrutan fumando y es bastante común verlos con amigos en alguna fumada. ¿Sabías que muchos deportistas como Ronaldo, Courtois o Shaquille O’Neal y cantantes como Drake o Miley Cyrus son aficionados a las hookahs?
3. El verdadero uso del agua en la cachimba
Otra de las cosas que no sabes sobre la cachimba seguramente sea que el agua no se usa para limpiarla de humo sino para enfriarlo. Gracias al agua y al sistema de vacío que crea la cachimba, se logra que no inhalemos el humo caliente que proviene de los carbones. Para enfriarlo todavía más, también es habitual usar hielo y conseguir un humo todavía más refrescante.
4. Rechazar una invitación a fumar cachimba puede considerarse de mala educación
Otra de las cosas que no sabes sobre la cachimba es que aunque ahora se asocia el fumar como un momento relajante para disfrutar con los colegas, en el pasado formaba parte de las cenas formales. Es por eso que si te invitaban a fumar y rechazabas la invitación, podía llegar a considerarse una ofensa para el dueño de la casa. Hasta el punto que rechazar la invitación se consideraba una afrenta.
5. Al tabaco de las cachimbas se le llama de distinta forma en función del país
Aunque el nombre más habitual para referirse al tabaco de la cachimba es shisha, en los países árabes suele conocerse como moassal, que es melaza en español.
6. La cachimba más cara del mundo
Si sueles leer nuestros posts, ya sabrás cuáles son las cachimbas más caras del mundo porque te lo contamos aquí. Pero por si te lo perdiste, te adelantamos que la cachimba más cara del mundo es de la marca sueca Desvall, con su modelo Royal Diamond. Está fabricada con oro macizo de 24 quilates y tiene un anillo central adornado con diamantes.
Uno de los principales motivos de su elevado precio es que solo hay una unidad de este modelo. Y ahora el dato más importante, su precio. Nada más y nada menos que 2,4 millones de euros.
Deja una respuesta