CÓMO PREPARAR UNA CACHIMBA: GUÍA PARA PRINCIPIANTES
En este nuevo post hemos querido hacer una guía para principiantes, con las nociones básicas sobre cómo preparar una cachimba. Porque aunque la mayoría de nuestros clientes sois fumadores asiduos de cachimba, también nos preguntáis muchos pidiéndonos información y consejos para empezar en el mundo cachimbero.
Para saber cómo preparar una cachimba, necesitamos (además de la cachimba) papel de aluminio, pinzas, carbones, un cenicero y un hornillo o encendedor, dependiendo de los carbones que vayamos a usar.
No te agobies, ¡en nuestra tienda online lo tienes todo!
- Si no sabes muy bien cómo preparar una cachimba, lo primero que tendrás que hacer es abrirla cachimba y llenar el depósito de agua. Cuanto más pequeño sea el depósito, más fría tendrá que estar el agua para que no nos moleste a la hora de fumar. Un consejo que solemos dar siempre es ponerle cubitos de hielo para que la fumada sea más placentera. Si la cachimba tiene un depósito grande, como el de la Dschinni Stealth Bomber Gold, podremos usar agua del grifo.
2. Cuando llenemos el depósito debemos hacerlo por encima del tubo que va por dentro de la cachimba y que es por donde baja el humo. Este humo pasará a través del agua, refrigerándose y filtrándose. Cuanta más agua haya en el depósito, más frío saldrá el humo producido. En lugar de agua, podemos usar también otros líquidos como leche, agua de coco, piña colada…
Si te gusta la idea de añadir otros líquidos a tu cachimba, no te pierdas el post que publicamos sobre la cachimba con leche o con agua.
3. Lo siguiente que tenemos que hacer es llenar la cazoleta con el tabaco que vayamos a fumar. Hay que poner la cantidad justa de tabaco: ni mucho como para que rebose, ni poco para que apenas dé sabor. Es importante también no prensarlo demasiado para no taponar los agujeros por donde tendrá que pasar el humo. Lo mejor es desmenuzar el tabaco para que no quede compactado en la cazoleta. De esta manera, el aire podrá entrar correctamente y el carbón se irá quemando poco a poco.
Una gran alternativa al tabaco convencional de cachimba son también las gelatinas. Se trata de una gelatina que contiene todo el aroma y glicerina necesarios para disfrutar de una cachimba sin contener nada de tabaco y nicotina. Se utilizan de forma idéntica que el tabaco, hierbas o consumibles similares y en nuestra web puedes encontrar distintos tipos: ¡disponibles en distintos sabores!
Y si quieres saber cómo hacer las mejores mezclas de sabores para tu cachimba, en este post te lo contamos todo.
4. En este paso cubriremos la parte superior de la cazoleta con papel de aluminio, teniendo que quedar la lámina totalmente estirada. Si te das un paseo por nuestra web, podrás encontrar un montón de papeles de aluminio de distintos tipos. Una vez colocado el papel de aluminio, iremos haciendo agujeros desde el centro hasta los bordes. Lo mejor es que hagamos todos los agujeros pequeños que podamos. De esta manera el carbón y el tabaco tendrán una combustión más lenta. Muchas pinzas vienen con una aguja para poder hacer los agujeros, pero si no la tienes, en nuestra web encontrarás distintos tipos de punzones para tu cachimba. Una vez tengamos esto hecho, pondremos el cenicero en la parte superior y colocaremos la cazoleta.
5. Y ya llegamos al último paso sobre cómo preparar tu cachimba, que es quemar el carbón, cogiéndolos con las pinzas. Dependiendo del tipo de carbón que utilicemos, podremos hacerlo con un mechero o encendedor para los carbones de combustión rápida o necesitaremos un hornillo para los carbones naturales. Tanto los carbones de combustión rápida (también conocidos como autoencendidos) como los carbones naturales, puedes encontrarlos en nuestra web.
Y estos serían los pasos y los accesorios básicos para saber cómo preparar una cachimba. ¡No olvides que si tienes cualquier duda puedes escribirnos para consultarnos, estaremos encantados de atenderte!
Comment (1)
Muchas gracias hermano, ahora mismo me iba a poner a hacer una!