Cómo preparar cazoleta tipo Phunnel
En posts anteriores ya os hemos hablado de las cazoletas de manera más genérica, pero hoy queremos daros un paso a paso de esos que siempre gustan. Y como sabemos que más de una vez habrás querido saber cómo preparar cazoleta tipo Phunnel de la manera correcta, te mostramos el paso a paso para que le saques el máximo partido a tu cachimba. Y es que, para conseguir una fumada óptima, no solo hay que aprender a sacarle rendimiento a nuestra cachimba sino también saber usar de manera óptima todos sus accesorios.
Pero antes de darte todos los pasos, queremos contarte un poco sobre las cazoletas tipo Phunnel. Este tipo de cazoleta tiene un vórtice central rodeado por un depósito, que será donde se cargue el tabaco.
La gran diferencia entre las cazoletas tipo phunnel y las egipcias es la manera en que el flujo de aire actúa sobre el tabaco. Las cazoletas phunnel recuecen el tabaco en su propia melaza mientras que las egipcias tienen un flujo vertical de aire con otras propiedades en la fumada.
Pasos para preparar cazoleta tipo Phunnel
1. Elegir cazoleta
El tipo de material con el que está fabricada la cazoleta en la que vamos a preparar el tabaco de nuestra cachimba es muy importante. Será el que haga variar la manera en la que fumaremos y degustaremos ese tabaco.
De esta manera, si la cazoleta es de arcilla blanca con chamote, el tabaco se calentará uniformemente, lo que nos permitirá sacarle el máximo partido, con sesiones de fumada más largas.
La arcilla gris, por otro lado, resulta ideal para personas que esperan grandes bocanadas de humo desde el primer momento.
En nuestra web puedes encontrar cazoletas tipo Phunnel de distintos acabados y materiales:
2. Cargar el fumable
Este es otro de los pasos importantes para saber cómo preparar cazoleta tipo Phunnel. Y es que a la hora de cargar el fumable o el tabaco en nuestra cazoleta, es fundamental que lo desmenucemos bien antes, ya sea con los dedos o con un tenedor.
Lo más importante al tratar el tabaco en nuestra cazoleta Phunnel es controlar cómo se calienta, ya que el tabaco debe cocerse y no quemarse. Por tanto, independientemente de qué tipo de cazoleta vayamos a utilizar, lo importante es que el tabaco esté perfectamente desmenuzado, hasta que queden unos 2-3mm del borde, evitando que el tabaco toque el papel de aluminio o el gestor de calor.
3. Prensar y agujerear el papel de aluminio
Existen papeles de aluminio especiales para utilizar en todo tipo de cazoletas. En nuestra tienda online puedes encontrar distintos tipos:
A la hora de agujerear el papel de aluminio, debemos tener en cuenta que tanto si hacemos demasiados como si hacemos pocos, podemos correr el riesgo de disfrutar de fumadas con menos calidad.
Para perforar el papel de plata, podemos utilizar un punzón afilado o algún tipo de aguja gruesa. Lo ideal es que toda la circunferencia en la que se encuentre el tabaco esté agujereada. Un tamaño pequeño del agujero pero correctamente distribuido por toda la cazoleta nos dará una combustión óptima y evitaremos que la ceniza de los carbones caiga sobre el tabaco con mayor facilidad.
Es importante que el punzón esté bien afilado para evitar que el papel de plata se destense por la presión que ejercemos sobre él. Lo mejor es que, una vez hayas hecho todos los agujeros, vuelvas a tensar el papel para evitar que el carbón toque el fumable.
4. Encender y colocar el carbón
Lo más importante es que no utilices carbón de autoencendido para encender tu cachimba, pues perderás todo el potencial y el sabor de tu tabaco.
Lo primero que debes hacer, antes de preparar el agua y la cazoleta con su fumable, es encender el carbón natural en tu hornillo. Una vez encendidos, prepararemos la cazoleta y colocaremos el papel de plata, para terminar colocando nuestros carbones al rojo vivo por la parte más externa de la cazoleta.
Según vaya pasando el tiempo y veamos que la cachimba empieza a tirar menos, tendremos que ir soplando o rotando los carbones y aprovechar para cambiarlos de sitio. Así conseguiremos repartir el calor más eficientemente.
5. Disfrutar de fumadas intensas
Al final esto es lo que queremos cuando aprendemos cómo preparar cazoleta tipo Phunnel. Lo importante es ir controlando el calor para evitar picores por un exceso de concentración calorífica en algunas zonas de la cazoleta Phunnel.
Para que esto no ocurra, lo mejor es que uses frecuentemente la purga de tu cachimba hasta que hayas regulado la intensidad de calor que está recibiendo el fumable. Purgando la cachimba conseguirás renovar con frecuencia el humo de la base y mejorará su sabor. Aunque tendrás que hacerlo con precaución, sobre todo si tienes una cachimba pequeña, ya que si soplas con demasiada fuerza, el agua puede subir por el tubo de inmersión y mojar el tabaco e incluso el carbón.
Estos son los cinco pasos para saber cómo preparar cazoleta tipo Phunnel. ¡Esperamos haberte ayudado!
Deja una respuesta